
Responder:
Explicación:
NB: Este ángulo se encuentra en el segundo cuadrante.
Decimos que es negativo porque el valor de
A continuación, utilizamos la siguiente fórmula de ángulo medio:
Darse cuenta de:
Ahora quieres racionalizar;
Responder:
Encuentra tan 112.5
Respuesta: (-1 - sqrt2)
Explicación:
Llame a tan 112.5 = tan t
tan 2t = tan 225 = tan (45 + 180) = tan 45 = 1
Usa la identidad trigonométrica:
Como t = 112.5 grados está en el cuadrante II, su bronceado es negativo, entonces solo se acepta la respuesta negativa: (-1 - sqrt2)
En un termómetro, el punto de hielo está marcado como 10 grados centígrados y el punto de vapor como 130 grados centígrados. ¿Cuál será la lectura de esta escala cuando en realidad sea 40 grados centígrados?

La relación entre dos termómetros se da como, (C- 0) / (100-0) = (x-z) / (y-z) donde, z es el punto de hielo en la nueva escala e y es el punto de vapor en ella. Dado, z = 10 ^ @ C e y = 130 ^ @ C así que, para C = 40 ^ @ C, 40/100 = (x-10) / (130-10) o, x = 58 ^ @ C
En una hoja de papel cuadriculado, trace los siguientes puntos: A (0, 0), B (5, 0) y C (2, 4). Estas coordenadas serán los vértices de un triángulo. Usando la fórmula del punto medio, ¿cuáles son los puntos medios del lado del triángulo, los segmentos AB, BC y CA?

Color (azul) ((2.5,0), (3.5,2), (1,2) Podemos encontrar todos los puntos medios antes de trazar cualquier cosa. Tenemos lados: AB, BC, CA Las coordenadas del punto medio de un segmento de línea viene dado por: ((x_1 + x_2) / 2, (y_1 + y_2) / 2) Para AB tenemos: ((0 + 5) / 2, (0 + 0) / 2) => (5 /2,0)=>color(blue)((2.5,0) Para BC tenemos: ((5 + 2) / 2, (0 + 4) / 2) => (7 / 2,2) => color (azul) ((3.5,2) Para CA tenemos: ((2 + 0) / 2, (4 + 0) / 2) => color (azul) ((1,2) Ahora trazamos todos los puntos y construye el triángulo:
Un triángulo es a la vez isósceles y agudo. Si un ángulo del triángulo mide 36 grados, ¿cuál es la medida del ángulo (s) más grande del triángulo? ¿Cuál es la medida del ángulo (s) más pequeño del triángulo?

La respuesta a esta pregunta es fácil, pero requiere algunos conocimientos generales matemáticos y sentido común. Triángulo isósceles: un triángulo cuyos dos lados son iguales se llama triángulo isósceles. Un triángulo isósceles también tiene dos ángeles iguales. Triángulo agudo: un triángulo cuyos todos los ángeles son mayores que 0 ^ @ y menores que 90 ^ @, es decir, todos los ángeles son agudos se llama triángulo agudo. El triángulo dado tiene un ángulo de 36 ^ @ y es a la vez isósceles y agudo. Implica que este triá